Audífonos: Una Guía Completa para Mejorar tu Audición en España

Los audífonos son dispositivos médicos esenciales que han revolucionado la vida de millones de personas con problemas auditivos en todo el mundo. En España, donde la atención sanitaria es una prioridad, estos pequeños pero poderosos aparatos están ganando cada vez más relevancia. Esta guía te proporcionará información detallada sobre los audífonos, su funcionamiento, beneficios y consideraciones importantes para quienes viven en España.

Audífonos: Una Guía Completa para Mejorar tu Audición en España

¿Cuáles son los tipos de audífonos disponibles en España?

En el mercado español se pueden encontrar diversos tipos de audífonos, cada uno adaptado a diferentes necesidades y preferencias:

  1. Audífonos retroauriculares (BTE): Se colocan detrás de la oreja y son adecuados para pérdidas auditivas de leves a severas.

  2. Audífonos intraauriculares (ITE): Se ajustan dentro del oído externo y son menos visibles que los BTE.

  3. Audífonos intracanales (ITC): Se insertan más profundamente en el canal auditivo, siendo casi invisibles.

  4. Audífonos completamente en el canal (CIC): Son los más pequeños y discretos, ideales para pérdidas auditivas leves a moderadas.

¿Cómo afecta el uso de audífonos a la salud general?

El uso de audífonos no solo mejora la audición, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud general y el bienestar. Estudios han demostrado que el uso de audífonos puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, depresión y aislamiento social asociados con la pérdida auditiva. Además, al mejorar la comunicación, los audífonos pueden aumentar la calidad de vida y la participación en actividades sociales.

¿Cuál es el proceso para obtener audífonos en el sistema de salud español?

En España, el proceso para obtener audífonos a través del sistema de salud público implica varios pasos:

  1. Consulta con un médico de atención primaria, quien puede derivar al paciente a un otorrinolaringólogo.

  2. Evaluación por parte del especialista, que incluye pruebas auditivas completas.

  3. Si se determina la necesidad de audífonos, se proporciona una prescripción.

  4. El paciente puede elegir entre obtener los audífonos a través del sistema público o en una tienda privada de audífonos.

Es importante destacar que la cobertura del sistema público de salud para audífonos en España puede variar según la comunidad autónoma y está sujeta a ciertas condiciones y límites de edad.

¿Cuánto cuestan los audífonos en España y qué opciones de financiación existen?


Tipo de Audífono Proveedor Estimación de Costo
Retroauricular Amplifon 1.000€ - 2.500€
Intraauricular Gaes 1.500€ - 3.000€
Intracanal Widex 2.000€ - 3.500€
CIC Phonak 2.500€ - 4.000€

Los precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


El costo de los audífonos en España puede variar significativamente dependiendo del tipo, la tecnología y el proveedor. En general, los precios oscilan entre 1.000€ y 4.000€ por audífono. Algunas opciones de financiación incluyen:

  1. Subvenciones del gobierno: Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas económicas para la adquisición de audífonos.

  2. Planes de pago ofrecidos por proveedores privados: Muchas tiendas de audífonos ofrecen planes de pago a plazos sin intereses.

  3. Seguros de salud privados: Algunos seguros cubren parte del costo de los audífonos.

  4. Organizaciones benéficas: Existen fundaciones que proporcionan asistencia financiera para la obtención de audífonos.

¿Cómo cuidar y mantener los audífonos para prolongar su vida útil?

Para maximizar la inversión en audífonos y garantizar su funcionamiento óptimo, es crucial seguir algunas pautas de cuidado:

  1. Limpieza diaria: Utilizar un paño suave y seco para limpiar los audífonos después de cada uso.

  2. Protección contra la humedad: Evitar el contacto con agua y utilizar deshumidificadores para audífonos.

  3. Cambio regular de baterías o recarga: Asegurarse de que los audífonos siempre tengan suficiente energía.

  4. Revisiones periódicas: Programar chequeos regulares con un audioprotesista para ajustes y mantenimiento.

  5. Almacenamiento adecuado: Guardar los audífonos en un lugar seco y seguro cuando no se estén utilizando.

En conclusión, los audífonos son una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva en España. Aunque la inversión inicial puede ser significativa, los beneficios para la salud y el bienestar general justifican el gasto. Con el cuidado adecuado y el apoyo del sistema de salud español, los audífonos pueden proporcionar años de mejor audición y una mayor participación en la vida cotidiana.