Cirugía LASIK: qué esperar y consideraciones clave
La cirugía LASIK es un procedimiento refractivo que utiliza tecnología con láser para corregir problemas de visión como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Este artículo explica cómo funciona la intervención, quiénes son candidatos adecuados, las pruebas previas, el impacto sobre gafas y lentes de contacto, los riesgos y la recuperación, y una guía de costos con comparación de proveedores. La información está pensada para ofrecer claridad, sin sustituir la opinión médica.
Este artículo es solo con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento médico. Consulte a un profesional de la salud calificado para orientación y tratamiento personalizados.
¿Qué es la cirugía LASIK y cómo actúa el láser?
La cirugía LASIK remodela la córnea para que la luz se enfoque correctamente sobre la retina. Se emplean dos tipos de láser: el de femtosegundo para crear un flap corneal y el excímer para ablación del tejido corneal superficial. El procedimiento suele ser ambulatorio, con duración corta (habitualmente minutos por ojo) y anestesia tópica en gotas. La precisión del láser permite tratamientos personalizados según la graduación y el mapa corneal del paciente, reduciendo la dependencia de gafas o lentes de contacto en muchos casos.
¿Quién puede ser candidato según el ojo y la visión?
Los candidatos ideales tienen estabilidad en la refracción (sin cambios significativos de graduación en el último año), córneas de grosor y forma adecuados y buena salud ocular general. No se recomienda para quienes padezcan enfermedades corneales, glaucomas avanzados, infecciones o ciertas condiciones autoinmunes. La edad mínima suele ser de 18 a 21 años, pero la evaluación es individual: el especialista medirá agudeza, topografía corneal, paquimetría y estado de la retina antes de decidir.
¿Cómo afecta la cirugía a las gafas y lentes de contacto?
Tras la cirugía muchos pacientes experimentan disminución o eliminación de la necesidad de gafas y lentes de contacto. Sin embargo, el resultado varía según la graduación previa y la madurez de la corrección; en presbicia (vista cansada por la edad) puede persistir la necesidad de gafas para lectura. Es importante retirar las lentes de contacto el tiempo que indique el especialista antes de las pruebas diagnósticas, ya que las lentes pueden alterar la forma temporal de la córnea y falsear mediciones.
¿Cuáles son los riesgos y la recuperación de la cirugía?
Como toda intervención, LASIK conlleva riesgos: sequedad ocular temporal, halos nocturnos, fluctuaciones visuales, infección o, en casos raros, pérdida de calidad visual. La mayoría de los efectos secundarios son temporales y manejables con tratamientos (lágrimas artificiales, antiinflamatorios). El periodo de recuperación inicial permite actividades leves en días; la consolidación visual puede tomar semanas. Una evaluación postoperatoria es esencial para detectar complicaciones y valorar la necesidad de retoques.
¿Qué pruebas previas son necesarias?
Antes de la cirugía se realizan pruebas completas: topografía corneal, refracción objetiva y subjetiva, paquimetría, biomecánica corneal y evaluación de lágrima. También se examina el fondo de ojo para descartar patologías retinianas. Estas pruebas permiten diseñar un tratamiento personalizado y estimar la probabilidad de éxito. La historia clínica revisará antecedentes médicos y medicamentos que puedan afectar la cicatrización o la seguridad del procedimiento.
Producto/Servicio | Proveedor | Estimación de coste |
---|---|---|
LASIK personalizado (por ojo) | Clínica Barraquer (España) | 800–1.800 EUR por ojo (estimado) |
LASIK con femtosegundo + excímer (por ojo) | Instituto de Microcirugía Ocular (IMO, España) | 900–2.000 EUR por ojo (estimado) |
LASIK avanzado (perfil personalizado) | Instituto Zaldivar (Argentina) | 150.000–300.000 ARS por ojo (estimado) |
Los precios, tarifas o estimaciones de costes mencionados en este artículo se basan en la información disponible más reciente pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.
Consideraciones finales y elección de servicios locales
Al evaluar opciones en su área, compare la experiencia del equipo, tecnología disponible, volumen de intervenciones y seguimiento postoperatorio. Solicite referencias, revise protocolos de seguridad y confirme qué incluye el precio (evaluaciones iniciales, revisiones, retoques). Tenga en cuenta que algunas clínicas ofrecen financiamiento o paquetes que modifican el costo final. La decisión debe basarse en una valoración clínica personalizada y no únicamente en el precio.
La cirugía LASIK puede reducir la dependencia de gafas y lentes de contacto, pero los resultados dependen de factores individuales y de una correcta selección del candidato. Consulte siempre a un especialista calificado para obtener una evaluación completa y opciones de tratamiento ajustadas a su caso.