Ortodoncia: el experto que transforma tu sonrisa hoy

La ortodoncia corrige la colocación de dientes y mandíbula para mejorar salud bucal y estética. Un ortodoncista especializado planifica y aplica tratamientos como brackets o alineadores para alinear la dentadura, corregir la mordida y facilitar la higiene. Descubre cuándo acudir, qué opciones existen y cuánto puede costar un tratamiento para lograr una sonrisa más sana y armoniosa.

Ortodoncia: el experto que transforma tu sonrisa hoy

¿Cuándo acudir al ortodoncista?

La Academia Americana de Ortodoncistas recomienda que los niños tengan una primera evaluación alrededor de los 7 años, aunque la ortodoncia puede beneficiar a personas de cualquier edad. Debes solicitar una consulta si observas alguno de los siguientes signos:

  • Dientes apiñados o superpuestos.
  • Espacios evidentes entre piezas dentales.
  • Dificultad para masticar o cerrar correctamente la boca.
  • Ruido o dolor en la articulación mandibular (chasquidos, molestias).
  • Respiración habitual por la boca.
  • Mordida cruzada, abierta o profunda.

Tipos de aparatos y opciones que ofrece el ortodoncista

El ortodoncista te propondrá el dispositivo más indicado según tu caso clínico y tus preferencias estéticas. Entre las alternativas más comunes están:

  1. Brackets metálicos tradicionales: resistentes y generalmente la opción más económica.
  2. Brackets cerámicos: menos notorios al combinarse con el color dental.
  3. Brackets de zafiro: fabricados en material transparente que los hace prácticamente imperceptibles.
  4. Brackets linguales: se colocan en la cara interna de los dientes, por lo que quedan ocultos a la vista.
  5. Alineadores transparentes: dispositivos removibles, discretos y cómodos para la mayoría de actividades.

El especialista evaluará factores como la complejidad del tratamiento, la higiene oral y el estilo de vida para aconsejar la alternativa más adecuada.

¿Cómo puede mejorar tu sonrisa un ortodoncista?

El trabajo del ortodoncista va más allá de la estética; sus intervenciones repercuten en la función y la salud oral:

  • Alineación dental: corrige dientes torcidos o mal posicionados para una oclusión correcta.
  • Cierre de espacios: elimina diastemas y huecos no deseados.
  • Corrección de la mordida: ajusta cómo encajan los maxilares y los dientes superiores e inferiores.
  • Mejora de la simetría facial: el reposicionamiento mandibular puede equilibrar el rostro.
  • Facilita la higiene dental: dientes alineados son más sencillos de limpiar, lo que reduce el riesgo de caries y enfermedad periodontal.

Estas mejoras influyen en la estética, la comodidad al comer y la confianza personal.

Fases del tratamiento ortodóntico

El proceso típico suele seguir estos pasos:

  1. Consulta inicial: examen clínico y conversación sobre objetivos y opciones.
  2. Registros diagnósticos: radiografías, fotografías intraorales y modelos o escaneos digitales.
  3. Plan de tratamiento personalizado: estrategia detallada con tiempos y tipos de aparatos.
  4. Colocación de los aparatos: instalación de brackets o entrega de alineadores.
  5. Ajustes periódicos: visitas de control para modificar tensiones o entregar nuevas alineaciones.
  6. Retirada de los aparatos: cierre de la fase activa una vez alcanzados los objetivos.
  7. Retención: uso de retenedores para evitar recaídas y mantener los resultados a largo plazo.

La duración del tratamiento depende de cada caso; como referencia, suele oscilar entre 18 y 36 meses, aunque en tratamientos concretos con alineadores la duración puede ser menor.

Coste estimado del tratamiento

El precio varía según la complejidad, el tipo de aparato y la duración. A modo orientativo, las tarifas aproximadas son:

  • Brackets metálicos: duración promedio 18–24 meses. Coste estimado: 2.000–4.000 EUR.
  • Brackets cerámicos: duración promedio 18–24 meses. Coste estimado: 3.000–5.000 EUR.
  • Alineadores invisibles: duración promedio 12–18 meses. Coste estimado: 3.500–6.000 EUR.
  • Brackets linguales: duración promedio 18–24 meses. Coste estimado: 5.000–8.000 EUR.

Estos importes son solo referencias basadas en información actual y pueden variar con el tiempo y según la región. Muchos ortodoncistas ofrecen financiación a plazos y algunas pólizas de seguro cubren parte del tratamiento. Es aconsejable pedir varios presupuestos detallados antes de decidir.

Conclusión y recomendaciones

Un ortodoncista es un profesional clave para conseguir una sonrisa funcional y estética. Gracias a su formación y a las tecnologías actuales, puede corregir problemas de alineación y mordida, mejorar la higiene oral y potenciar la apariencia facial. Si estás pensando en mejorar tu sonrisa, la primera cita con un ortodoncista certificado te permitirá conocer las opciones, tiempos y costes específicos de tu caso.

Aviso

Esta información es de carácter informativo y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Para un diagnóstico y plan de tratamiento personalizados, acude a un ortodoncista cualificado.